Está galleta puede ser la favorita de los niños, y también de los adultos, sobre todo si te gustan sabores dulces y ligeramente ácidos. Sobre todo si utilizas un limón tipo mexicano, con un nivel de acidez mayor, ya que logra hacer la combinación exacta con lo dulce de la galleta. Además tiene una presentación que se antoja a simple vista.

Identificar y pesar los ingredientes.
Utilizar la técnica de acremado: batir la mantequilla con azúcar a que quede cremosa y esponjosa.
Cernir la harina y mezclarle la ralladura de limón.
Una vez acremada la mantequilla añadir la yema de huevo e integrarla muy bien.
Incorporar la harina sin amasar en exceso, sólo integrar.
Reposar la pasta 1 hora en refrigeración envuelta en plástico.
Extender la pasta a 4 mm de espesor colocando un poco de harina en la mesa y el rodillo y cortar galletas redondas.
Cocer en horno a 180° C por 15 minutos aprox.
Dejar enfriar.
Elaborar un glaseado con azúcar y el jugo de limón, se puede ajustar la textura añadiendo más azúcar o jugo, el glaseado debe cubrir la galleta sin escurrirse.
Glasear las galletas una vez frías y dejar que el glaseado seque antes de servirlas
Ingredientes
Instrucciones
Identificar y pesar los ingredientes.
Utilizar la técnica de acremado: batir la mantequilla con azúcar a que quede cremosa y esponjosa.
Cernir la harina y mezclarle la ralladura de limón.
Una vez acremada la mantequilla añadir la yema de huevo e integrarla muy bien.
Incorporar la harina sin amasar en exceso, sólo integrar.
Reposar la pasta 1 hora en refrigeración envuelta en plástico.
Extender la pasta a 4 mm de espesor colocando un poco de harina en la mesa y el rodillo y cortar galletas redondas.
Cocer en horno a 180° C por 15 minutos aprox.
Dejar enfriar.
Elaborar un glaseado con azúcar y el jugo de limón, se puede ajustar la textura añadiendo más azúcar o jugo, el glaseado debe cubrir la galleta sin escurrirse.
Glasear las galletas una vez frías y dejar que el glaseado seque antes de servirlas
Añadir un comentario