GALLETAS DE CHISPAS DE CHOCOLATE (CHOCOLATE CHIPS COOKIES)Por Gerardo VazquezEn muchos lugares puedes encontrar recetas de estas famosas galletas de Chocochips, está receta nosotros la hemos probado y comprobado. Por lo que te podemos decir que es una de las mejores que puedas hacer y probar de estas galletas de origen americano que son todo un clásico. Baba al RonPor Gerardo VazquezHoy damos un brinco de hacer postres con bajo o nulo contenido de harina a uno que requiere una masa fermentada…Crema BavaráPor Gerardo VazquezEl día de hoy continuamos con nuestras clases básicas de repostería, vamos a dejarte la fórmula y la manera de preparar una deliciosa Crème Bavarois o Crema Bávara, la cual se deriva de la salsa inglesa.
Este postre cuyo origen es incierto ya que algunos autores ubican su creación en Suiza y otros en Francia es definitivamente un "must" en el libro de recetas de cualquier buen repostero, es tan delicioso como sencillo.
Una Bavarois se define como un postre elaborado con base en una crema inglesa a la cual le añadiremos gelatina y crema montada o batida para darle ligereza y cremosidad.La crême BruleePor Gerardo VazquezUno de los postres clásicos de la repostería francesa y una receta que es necesaria conocer y saber elaborar para cualquier repostero. Aquí te dejamos esta receta.Crema inglesa o salsa de vainillaPor Gerardo VazquezContinuamos con nuestra clase de repostería básica, esta vez te compartimos la fórmula de una crema básica e igual de versátil que la crema pastelera.
Estamos hablando de la Crème Anglaise mejor conocida como crema Inglesa o Salsa de Vainilla.
De hecho más que usarse como crema se usa como salsa, para acompañar frutas, pasteles, diversos postres, helados etc.
Si le aplicamos algunas otras técnicas podemos obtener una crema Bavaria, una crème brûlée, ¡hasta helado!FrangipanePor Gerardo VazquezContinuando con nuestra clase de derivadas de la crema pastelera hoy les traemos la fórmula de la crema "Frangipane" la cual es una mezcla de una crema de almendras con crema pastelera.
Partiendo de la fórmula de la Pastelera que ya compartimos vamos a necesitar:Crema Diplomatica o Cremé DiplomatPor Gerardo VazquezContinuamos con nuestra clase de pastelería: "las derivadas de la Crema Pastelera"
Hoy te traemos la fórmula de la crema "Diplomate" o Diplomática.
Esta crema a diferencia de la Mousseline es más ligera, ya que en lugar de incorporarle mantequilla vamos a añadir crema batida.
Para elaborarla vamos a basarnos en la fórmula que ya compartimos de la crema pastelera y a esas cantidades añadiremos:
Crema MousselinePor Gerardo VazquezAquí les traemos la receta o método para elaborar la primera crema derivada de la Pastelera: la crema Mousseline.
La crema Mousseline parte de una crema pastelera a la que se le añade un alto porcentaje de mantequilla... el resultado es una crema más fina y tersa, tiene casi las mismas aplicaciones que la crema pastelera como:
Relleno de tartas
Relleno de entremets
Relleno de diversos panes como el "Tropezienne"
Relleno de Napoleons (mil hojas)
Relleno de productos elaborados con choux, etc.
No se recomienda para hornear debido al alto contenido de mantequilla.Crema PasteleraPor Gerardo VazquezContinuamos con el aprendizaje de las cremas, ya vimos cuáles son las derivadas de la crema pastelera, esta vez repasamos la receta de base y te daremos las indicaciones para hacer crema Pastelera de diversos sabores.
Otra de las cremas que todo buen pastelero debe dominar.
Aclaró que esta es una receta "premium" si quieren así llamarle por la adición de crema y una mínima cantidad de mantequilla.
Omití el uso de vaina de vainilla porque es escasa y cara. Sin embargo pueden optar por usar una vaina por cada litro de líquido es decir que para esta receta pueden usar media vaina. Recuerden que se debe partir a lo largo y raspar la pulpa con las semillas, luego la ponemos a infusionar en la parte líquida de la receta, la raspadura la podemos mezclar con las yemas desde el principio.
Si desean una crema más clásica usen 100% leche y omitan la mantequilla.